viernes, 22 de mayo de 2009

Costos de despido en México, Argentina y Chile

Unos de los grandes costos a los que se enfrentan las empresas, en especial en esta época de crisis son los costos de despido, estos pueden ser de varios tipos: i) primero, cuando se despide a una persona y ésta se encuentra en el período de aviso previo, tiene una productividad muy baja que se refleja como un costo para el empleador; ii) en algunos países se da una indemnización por antiguedad, independientemente de si la persona renunció o es despedida, y iii) despido injustificado o despido por causas económicas.

En la siguiente gráfica vemos el total de los costos para México, Argentina y Chile en un período de 30 años medidos en meses de salario. Como podemos ver México y Argentina tienen un comportamiento similar, mientras que Chile es parecido durante los primeros 11 años laborales ya que después se queda fijo en 12. Analizar la relación entre los costos de separación y el comportamiento del despido durante las crisis económicas es muy interesante para tomar decisiones de política pública encaminadas a proteger el empleo.

No hay comentarios: