En el Capítulo 5 del Informe sobre la Seguridad Social en América 2012 se discute el grado en que es posible para el adulto mayor trabajar a edades más allá de los 60 años en una forma digna y justa, balanceando las ventajas de la teconología y de los avances médicos y preventivos, pero reconociendo la realidad de enfermedad y fragilidad para una gran parte de la población.
Bajo la estructura vigente de algunos sistemas de seguridad social, la persona no tiene incentivos adecuados para planear la renovación de su carrera laboral. Para facilitar la renovación de carreras se requieren transformaciones además en los programas educativos y de entrenamiento para el trabajo, y en las legislaciones laborales.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario